Cuando una persona ha sufrido un daño durante un tratamiento sanitario, una de las primeras preguntas que suele hacerse es: ¿Vale la pena iniciar un procedimiento por negligencia médica? ¿Qué probabilidades tengo de ganar? Si bien es una pregunta lógica, la respuesta no siempre es sencilla y depende de varios factores técnicos y médicos.

Desde Solución Médico Legal, como gabinete de peritos médicos en Barcelona, ofrecemos asesoramiento médico-legal especializado para orientar al paciente desde una perspectiva rigurosamente médica, sin entrar en valoraciones jurídicas. Nuestra labor se centra en analizar el caso desde la evidencia clínica y pericial, aportando un informe que puede ser determinante para el proceso legal.

¿Qué es una negligencia médica desde el punto de vista pericial?

Una negligencia médica ocurre cuando un profesional sanitario incumple los estándares de actuación médica aceptados, provocando un daño al paciente. Para poder valorar si realmente se ha producido una mala praxis, es imprescindible:

  • Analizar la historia clínica completa.
  • Evaluar si hubo un error de diagnóstico, tratamiento o seguimiento.
  • Verificar si otro profesional en similares circunstancias habría actuado de otra forma.

En este contexto, el informe pericial médico es el documento clave. En él se plasman las pruebas objetivas que permitirán determinar si existe una relación directa entre la actuación médica y el daño sufrido.

Factores que influyen en las probabilidades de éxito

  • La calidad del informe pericial médico. Uno de los factores más determinantes para que un juicio por negligencia médica tenga éxito es contar con un informe médico pericial sólido, riguroso y bien fundamentado. Este informe es la base sobre la que se sustenta cualquier posible reclamación y, en muchos casos, marca la diferencia entre ganar o perder el juicio.

  • Existencia de una lesión objetivable: Cuanto más clara, evidente y cuantificable sea la lesión o daño producido, mayores son las posibilidades de éxito. Casos con secuelas visibles, permanentes o que han generado incapacidad laboral tienen mayor viabilidad. En cambio, situaciones donde el daño es emocional o subjetivo —como el maltrato psicológico o la angustia— requieren una valoración más compleja.

  • Documentación médica disponible: Sin una historia clínica completa, pruebas diagnósticas, partes quirúrgicos o informes de alta, es muy difícil probar una negligencia. Por eso, es fundamental que el paciente conserve toda la documentación desde el primer momento.

¿Qué porcentaje de casos por negligencia médica se ganan en España?

Datos estadísticos reales

Los datos de los últimos años muestran que alrededor del 25-30% de los casos por negligencia médica tienen una resolución favorable para el paciente en los tribunales. Si bien puede parecer un porcentaje bajo, hay que tener en cuenta que:

  • 1

    Muchos casos no cuentan con un informe pericial profesional.

  • 2

    En ocasiones, se presentan demandas sin suficiente base clínica.

  • 3

    Otros casos se resuelven con acuerdos extrajudiciales, por lo que no llegan a juicio.

Con una buena estrategia pericial y una correcta documentación, las probabilidades pueden superar el 50%, especialmente en casos bien fundados, como errores quirúrgicos, partos complicados o diagnósticos tardíos de cáncer.

¿Qué hace un gabinete de peritos médicos como Solución Médico Legal?

Nuestra labor en procesos por negligencia médica en Barcelona

En Solución Médico Legal, no somos abogados ni ofrecemos defensa legal. Nuestra especialización es médico-pericial, y ofrecemos servicios como:

  • Revisión de la historia clínica.

  • Valoración del daño corporal.

  • Elaboración de informes periciales médicos.

  • Participación como peritos judiciales si el caso lo requiere.

  • Asesoramiento telefónico gratuito (no incluye consulta médica presencial).

Somos una referencia en Barcelona en la valoración objetiva de posibles negligencias médicas, colaborando tanto con pacientes como con bufetes jurídicos.

¿Cuándo merece la pena contactar con un perito médico?

Casos comunes con alta viabilidad pericial

  • Errores durante el parto: sufrimiento fetal, parálisis braquial, hipoxia, etc.
  • Diagnóstico tardío de enfermedades graves como cáncer.
  • Cirugías mal ejecutadas o con complicaciones previsibles no informadas.
  • Falta de consentimiento informado en procedimientos invasivos.
  • Infecciones hospitalarias por mala praxis o falta de medidas higiénicas.

Si el paciente tiene dudas sobre si hubo o no una mala práctica médica, lo ideal es consultar con un gabinete médico-pericial independiente antes de iniciar cualquier acción legal.

Preguntas frecuentes sobre negligencia médica y peritaje

Legalmente sí, pero las probabilidades de éxito se reducen drásticamente. El informe pericial es lo que traduce los hechos médicos al lenguaje jurídico.

Depende de la complejidad del caso. En nuestra primera llamada gratuita te orientaremos sobre los costes aproximados y pasos a seguir.

No todos los errores médicos constituyen una negligencia. Por eso, lo más recomendable es contar con una valoración médica objetiva como la que realizamos en nuestro gabinete en Barcelona.