En el entorno sanitario, la negligencia médica es una de las situaciones más delicadas que puede enfrentar un paciente o sus familiares. Determinar quién puede ser considerado responsable en estos casos es clave para iniciar cualquier proceso de reclamación o solicitud de valoración pericial. Desde Solución Médico Legal, como expertos en asesoramiento médico-legal en Madrid, te explicamos en esta guía clara y completa quién puede estar implicado en una supuesta negligencia médica y cuál es nuestro papel como gabinete de peritos médicos.

¿Qué se entiende por negligencia médica?

La negligencia médica ocurre cuando un profesional sanitario o centro de salud no actúa conforme a los estándares médicos esperados, provocando un daño físico o psicológico al paciente. Es importante tener en cuenta que no todo mal resultado médico implica una negligencia. Para hablar de negligencia debe existir:

  • Un acto u omisión médica inadecuada.
  • Un perjuicio para el paciente.
  • Una relación de causalidad directa entre ambos.

Aquí es donde entra en juego la figura del perito médico, que puede ayudar a determinar si realmente ha habido una mala praxis.

¿Quién puede ser demandado por una negligencia médica en España?

  • Médicos y profesionales sanitarios

    Los médicos, cirujanos, anestesistas, ginecólogos, radiólogos, enfermeros y otros especialistas pueden ser objeto de una demanda si su actuación ha provocado un daño evitable al paciente. ¿Cuándo puede considerarse que un médico ha actuado con negligencia? Si no sigue los protocolos médicos estándar, si hay errores de diagnóstico, tratamientos inadecuados o retrasos injustificados y si no informa adecuadamente al paciente sobre los riesgos de una intervención.

    Desde Solución Médico Legal, como gabinete especializado en informes periciales médicos en Madrid, analizamos estos casos para determinar si la actuación del profesional fue la adecuada.

  • Centros sanitarios públicos o privados

    Los hospitales, clínicas y centros de salud también pueden ser considerados responsables si: no cuentan con los medios necesarios para atender adecuadamente a los pacientes, se produce un fallo en la organización interna que conlleva un perjuicio o si se permite que un profesional actúe sin estar cualificado o supervisado.

    ¿Cómo se determina la responsabilidad de un centro?

    A través de un informe pericial médico, se puede establecer si hubo deficiencias estructurales, de gestión o administrativas que contribuyeron al daño del paciente.

  • Personal auxiliar y de enfermería

    Enfermeros, auxiliares, técnicos sanitarios, fisioterapeutas o incluso personal de ambulancias pueden incurrir en negligencia sanitaria si su actuación directa causa una lesión, infección, caída u otro tipo de perjuicio. ¿Qué errores suelen analizarse? Administración incorrecta de medicamentos, omisión de cuidados postoperatorios y la falta de vigilancia en pacientes de riesgo.

    Un peritaje médico independiente, como el que realizamos en Solución Médico Legal en Madrid, puede aclarar si el daño fue fruto de una actuación negligente o no.

¿Cuál es el papel del gabinete de peritos médicos?

Como gabinete médico-legal especializado en Madrid, Solución Médico Legal no actúa como bufete jurídico ni realiza demandas legales. Nuestra función es elaborar informes médicos periciales independientes, claros y técnicamente sólidos que:

  • 1

    Evalúan si existió o no mala praxis.

  • 2

    Establecen la relación causa-efecto entre el acto médico y el daño.

     

  • 3

    Sirven como prueba técnica fundamental en procedimientos judiciales o extrajudiciales.

Nuestros informes pueden ser clave tanto en reclamaciones por vía civil, penal, contencioso-administrativa o en procesos de mediación o negociación extrajudicial.

¿Cómo trabajamos en Solución Médico Legal?

  • Evaluación inicial gratuita en llamada: Atendemos tu caso inicialmente por teléfono sin coste, para valorar si tiene viabilidad desde un punto de vista médico-legal. Es importante dejar claro que no realizamos consultas médicas gratuitas, sino una valoración profesional previa a la pericia.

  • Revisión documental y exploración médica: Una vez aceptado el caso, revisamos en profundidad toda la documentación sanitaria (informes, pruebas, tratamientos) y, si es necesario, realizamos una exploración médica presencial con nuestros especialistas.

  • Redacción del informe pericial: Elaboramos un informe detallado, con lenguaje claro, pero técnicamente riguroso, adaptado a los requisitos que se exigen en sede judicial o por parte de aseguradoras.

¿Por qué contar con un perito médico en casos de negligencia?

  • Objetividad: un perito actúa de forma imparcial, lo cual da mayor credibilidad al caso.
  • Credibilidad técnica: los jueces y abogados necesitan una base científica para valorar los hechos.
  • Ahorro de tiempo y recursos: un buen informe puede evitar juicios innecesarios o facilitar acuerdos más rápidos.

En Solución Médico Legal, estamos especializados en ofrecer informes periciales médicos en casos de negligencia sanitaria en Madrid y en toda España, con experiencia contrastada y profesionalidad.

Preguntas Frecuentes

No necesariamente. Solo si se demuestra que el médico actuó de forma inadecuada o contraria a los protocolos médicos estándar y eso generó un daño evitable.

Sí, en la mayoría de los casos. El informe pericial es la base técnica que permite valorar si existe fundamento para una reclamación legal.

Sí. Los centros públicos pueden ser responsables de fallos organizativos, falta de medios o supervisión inadecuada, entre otros factores.

En Solución Médico Legal, ofrecemos servicios profesionales de peritaje médico en casos de negligencia sanitaria en Madrid. Analizamos tu caso de forma personalizada y con total independencia.